Especialistas en
Fisioterapia para golfistas
Estas son las lesiones más frecuentes en golf:
1. Lesiones de codo
Hay que diferenciar el codo de golfista y el codo de tenista. Siendo el codo de golfista una lesión similar al de tenista pero con particularidades menos comunes. Por ello es vital detectarlas y tratarlas cuanto antes:
– Codo de tenista: zona externa del codo.
– Codo de golfista: parte interna del codo.
Ambas lesiones son tendinopatías (afectan al tendón).
Este tipo de lesiones se dan por sobreuso, uso repetido del tendón. El codo es sometido a una carga de trabajo a la que no está acostumbrado, por ser excesiva o por una mala técnica.
La Fisioterapia en las lesiones de codo en el golfista
El fisioterapeuta tiene mucho que decir tanto en la prevención como en el tratamiento de las lesiones de codo en el golfista. Consejos, modificaciones de la técnica, ejercicios de fortalecimiento y movilizaciones son algunos de los tratamientos de elección.

2. Lesiones de hombro
Sin duda, la lesión de hombro más conocida es la tendinopatía del manguito rotador. El manguito rotador lo forman cuatro músculos encargados del movimiento y la estabilidad del hombro. A esta lesión es a la que solía llamarse tendinitis de hombro.
También se pueden dar roturas del manguito rotador, pero no son tan frecuentes.
La Fisioterapia en las lesiones de hombro del golfista
El fisioterapeuta es el encargado de poner fin a esta lesión mediante la educación del golfista (consejos), ejercicios y movilizaciones, entre otras alternativas.

3. Lesiones de espalda
Un 30% de los golfistas padecen dolor de espalda y lumbalgia (dolor en lumbares). Períodos de reposo absoluto son contraproducentes. Sin embargo, evitar movimientos o ejercicios que agraven los síntomas será recomendable.
La Fisioterapia en las lesiones de espalda del golfista
En este caso la recomendación es mantenerse activo. La clave es hacerlo siguiendo las pautas establecidas por el fisioterapeuta. Ejercicios específicos para la dolencia serán de gran ayuda.
El masaje y tratamiento podría aliviar el dolor a corto plazo, así como ocurre con las movilizaciones. Pero a largo plazo el tratamiento y rehabilitación es clave para la recuperación total.

4. Lesiones de muñeca
En el golf los movimientos de muñeca en el golpeo de la pelota tienen un papel fundamental. Principalmente los extensores de la muñeca, los músculos que llevan el dorso de la mano hacia arriba.
Al igual que en el resto de lesiones, ésta se debe a un sobreuso de la muñeca sin tener un buen acondicionamiento.